Tecnología en escala para la detección temprana del riesgo de conducta suicida en estudiantes.

Agenda una demo

Mediante IA, bow.care realiza un monitoreo continuo sobre patrones sociales, emocionales, cognitivos y conductuales en estudiantes sobre 10 años, entregando visualización total a las instituciones educativas.

Boys

+ de

jóvenes de 15 a 19 años se suicidan anualmente en el mundo.

16,9%

de los adolescentes se autolesionan.

La prevención del suicidio comienza identificando a los estudiantes en riesgo en espacios clave para su desarrollo, como su institución educativa y su hogar. Los establecimientos educacionales carecen de herramientas efectivas para monitorear la salud mental de manera proactiva, lo que dificulta realizar intervenciones oportunas.

Un co-piloto

Bow.care es el co-piloto en departamentos de convivencia escolar, departamentos de bienestar académicos y equipos directivos. Bow.care ofrece una solución integral como oportunidad de personalizar instancias de apoyo a los estudiantes.

Ilustración de co-piloto
Plataforma Bow.care - Vista principal

La plataforma

Bow.care es una plataforma de análisis predictivo multi-paramétrico y multi-modelo que por medio de IA redefine la prevención de conductas suicidas y auto-lesivas en la población estudiantil mediante la detección de riesgos para la salud mental.

Visualiza

Riesgo de conductas suicidas y auto-lesivas.
Estrés estudiantil.
Adherencia a la institución educativa.
Nivel de energía.
Indices de sociabilidad y aislamiento.
Percepción de bullying.
Autoestima.
Sedentarismo.
Impulsividad.
Percepción de redes de apoyo.
Exposición a drogas y alcohol.
Anhedonia | Pérdida de interés.
Desesperanza.
Dashboard de BowDashboard de Bow

Beneficios

Identificación de conductas de riesgo

Identificación de conductas de riesgo

Toma de decisiones informadas

Toma de decisiones informadas

Optimización de tiempo

Optimización de tiempo y recursos

Cumplimiento de regulación vigente

Cumplimiento de regulación vigente

Personalización en instancias de apoyo

Personalización en instancias de apoyo

Optimización de recursos educativos

Optimización de recursos educativos

Disminución de riesgos en institución

Disminución de riesgos en institución

Medición de efectividad de las intervenciones

Medición de efectividad de las intervenciones

Testimonios

"El hecho de poder anticiparnos a situaciones que puedan poner en riesgo la vida de un estudiante es algo invaluable, tanto para nuestro establecimiento como para sus familias."

Cristóbal Meza

Psicólogo Educacional, Establecimiento Municipal, Región de Ñuble.

"Esta herramienta facilita una visión integral de cada alumno, lo que permite identificar de manera temprana a aquellos que podrían estar pasando desapercibidos y necesitan apoyo."

Valentina Arroyo

Psicóloga Clínica, Colegio San Lorenzo, Región Metropolitana.

"Bow.care nos recuerda el impacto y la importancia de detectar tempranamente el riesgo y la prevención de la salud mental en los estudiantes y cómo influye en una comunidad escolar."

Loreto Yaconi

Subdirectora de formación, Fundación Astoreca, Región Metropolitana.

Fundadores

Paul Escapil-Inchauspé

Paul Escapil-Inchauspé

Camila Ovalle

Camila Ovalle

Trinidad Alessandrini

Trinidad Alessandrini

Alberto Quiroga

Alberto Quiroga

Board advisors

Rodrigo Roa

Rodrigo Roa

Felipe Bianchi

Felipe Bianchi

Dr. Matías Irarrázaval

Dr. Matías Irarrázaval

Dr. Gonzalo Ruz

Dr. Gonzalo Ruz

Javier Galdames Cerda

Javier Galdames Cerda